4 Pasos para diseñar y optimizar tus campañas de publicidad digital.

Es fácil confundirse y no saber cuales medios y herramientas publicitarias seleccionar para promocionar tu negocio, debido a que hay un sin fin de opciones a utilizar.
Sabías que un estudio de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET indica que el comercio electrónico está creciendo anualmente a un ritmo mayor al 50%. Anualmente se gasta más de 16.2 billones de dólares a través de internet. Es por eso que en esta publicación te guiaremos en cómo diseñar y optimizar tus campañas digitales.
1. Plasma tus objetivos publicitarios (KPIs)
El primer paso es saber ¿qué quieres lograr? Usualmente, lo que un emprendedor busca es generar prospectos a su website y mejorar la interacción con su audiencia. Busca en internet los costos promedio de interacción y conversión de tu industria en medios digitales; esto te ayudará a tener un estimado de cuanto se puede lograr con el presupuesto que quieras asignar. Puedes encontrar información de los costos en esta liga: Reporte Word Stream. Es importante saber que los precios varían por la competencia en la región donde quieres colocar el anuncio.
2. Conoce el proceso de decisión de compra (B2B o B2C)
El segundo paso es identificar si la venta es de negocio a negocio (B2B) o de negocio a consumidor (B2C). Usualmente, Facebook Ads se utiliza más para venta al consumidor. Por otro lado, Google Ads puede utilizarse para venta al consumidor y venta a negocios.
Una vez que tengas identificado a quien le estás vendiendo, es importante conocer sus demográficos y el proceso de decisión de compra del cliente. Si tu sabes cuales son los activadores que hacen que el cliente quiera comprar algo, conoces donde busca información, sabes cómo busca la información y como evalúa su compra; tienes más probabilidades de crear un anuncio más eficiente. La selección de palabras clave para tus anuncios debe estar basada en el proceso de decisión de compra que analizaste previamente.
3. Selecciona las herramientas más apropiadas
El tercer paso es seleccionar la herramienta publicitaria ideal, dependiendo en los resultados que buscas. Existe una gran cantidad de herramientas, algunas cobran por clicks a un link, otras por interacción y otras por conversión. Si apenas vas arrancar tu negocio, primero invierte en generar interacciones y audiencia, para luego invertir en conversiones. Analiza cada una de ellas, sus pros y contras, y elige la más conveniente para tu negocio.
4. Realiza pruebas "A/B Testing" para optimizar el anuncio
El cuarto paso inicia una vez que selecciones una herramienta publicitaria. Al seleccionarla, tienes que probar y perfeccionar tu segmentación y asegurarte de que su contenido esté bien realizado. Este paso consiste en hacer pruebas de 300 pesos con dos anuncios, A y B… Prueba la segmentación, el título, el contenido del texto, la imagen, etc. Mide que funciona y que no de cada uno de los anuncios, con tu mercado meta. Esto te dará sensibilidad en qué es lo que está realmente buscando tu cliente y qué es lo que más le atrae.
Ahora que ya conoces los pasos básicos para comenzar a diseñar y optimizar tus campañas en medios digitales, ¿Qué esperas para poner en práctica estos tips #BzHx?
Si estás interesado en recibir más información para lanzar tu negocio, ¡agenda una cita sin compromiso con nosotros! Envía un correo a: ale.tatters@invomex.com